TRUMP SACUDE A LA ECONOMÍA MUNDIAL CON ARANCELES A TODOS SUS SOCIOS COMERCIALES
TRUMP SACUDE A LA ECONOMÍA MUNDIAL CON ARANCELES A TODOS SUS SOCIOS COMERCIALES
- Incluye a Chile con un 10%.
- La medida entraría en vigor a la media noche de hoy.
- El argumento de Trump para imponer aranceles son las barreras que otros países ponen a las exportaciones estadounidenses, así como la necesidad de volver a empujar el desarrollo de la industria local.
El mandatario comunicó su decisión
pasada las 17:00 horas de Chile, desde la Casa Blanca. "Este es uno de los
días más importantes en la historia de los Estados Unidos", dijo.
El presidente de los Estados Unidos, Donald
Trump, acaba de anunciar aranceles recíprocos para decenas de países, con lo
que sacude la economía mundial y a Chile, donde será de 10%, en línea con el
arancel mínimo que impuso a todos.
En específico, la medida se aplicará a todos los socios comerciales de EE.UU. A China le cobrará 34%, a la Unión Europea le cobrará 20%, a Vietnam 46%, a Taiwán 32%, a Japón 24%, a India 26%, a Corea del Sur 25% a Tailandia 36%, a Suiza 31%, a Indonesia 32%, a Malasia 24%, a Brasil 10%, al Reino Unido 10%.
"Este es uno de los días más importante en la historia de los Estados Unidos", dijo Trump antes de concretar el anuncio. "Es nuestro turno de prosperar", complementó. "Estamos defendiendo a los trabajadores estadounidenses", indicó también.
A la vez que criticó a la
administración de Joe Biden, por su desempeño en el empleo. "Los trabajos
en el sector manufacturero van a seguir regresando a nuestro país, vamos a
reactivar la base industrial". Y añadió que habrían precios más bajos para
los consumidores, que el país saldría fortalecido y que la
medida entraría en vigencia la media noche de hoy.
Trump insistió en que los otros países cometían
abusos y se aprovechan de EE.UU, considerando los aranceles que se le cobran a
los productos de ese país. Incluso mostró el informe que da cuenta de las
barreras comerciales, documento en el que se menciona a Chile. "Es un
documento pertubador", dijo Trump.
Comentó también que las empresas estadounidenses tienen pocas oportunidades de entrar a otros mercados. Al anunciar los aranceles por país, Trump sacó una tabla en la que salía el arancel que se aplicaría país por país. En la mitad inferior se podía leer el nombre de Chile, con el porcentaje de 10%.
Trump también recordó los aranceles de 25% que había anunciado hace algunos días a los automóviles fabricados fuera de EE.UU. Y criticó a la Unión Europea y a Australia, entre otros.
A la instancia asistió casi todo el gabinete de Trump, según comunicó el propio mandatario. También estuvieron varios congresistas.
El mandatario comunicó su decisión pasada las 17:00 horas de Chile, desde la Casa Blanca. El argumento de Trump para imponer aranceles son las barreras que otros países ponen a las exportaciones estadounidenses, así como la necesidad de volver a empujar el desarrollo de la industria local.
Trump denominó la jornada de
hoy como el "Día de la liberación", haciendo alusión a que EE.UU se
liberaría de lo que ha denominado "abuso" desde otras naciones.
Emol 020425